sábado, 11 de junio de 2011
Cien años de soledad
Esta obra describe a Latinoamérica con todos sus colores, sus pasiones y su gente. García Marqués siempre había querido escribir una novela utilizando las historias que había escuchado en su infancia en casa de sus padres. Después de varios años madurando la idea, García Marqués publicó en 1967 la que muchos consideran su obra maestra y la que le dio el Premio Nobel de Literatura en 1980: Cien Años De Soledad. Con esta obra, García Marqués puso a la literatura latinoamericana en el mapa. El mundo de pronto se encontró fascinado por la historia de los Buendía y los extraordinarios eventos que ilustran sus vidas.
García Marqués es un autor fascinante cuyas historia, llenas de recursos estilísticos y regionalismos, capturan la magia de Latinoamérica y transportan al lector a universos donde todo es posible. Cien Años de Soledad cuenta la historia de Los Buendía, una familia que funda la ahora legendaria ciudad de Macondo. José Arcadio Buendía, su esposa Úrsula Iguarán y sus cuatro hijos ( José Arcadio, Aureliano, Amaranta y Rebeca) constituyen una suerte de Arca de Noé pues llegan a fundar Macondo. Sus vidas transcurren entre eventos fantásticos y situaciones llenas de amor, desamor, aventuras y desventuras. Estas fascinantes personas, más que simple personajes, constituyen un universo de valores y de contravalores que García Marqués utiliza para contar la historia de la humanidad.
El texto de Cien Años de Soledad está organizado cronológicamente, como La Biblia. Creo que García Marqués quiere que entendamos a Los Buendía como el inicio del todo en su propio universo. Contada en tercera persona y utilizando un narrador omnisciente, esta novela ya traducida a más de 37 idiomas, describe un universo donde las mujeres se van al cielo entre sabanas por ser tan puras; donde un hilo de sangre cruza calles y dobla esquinas buscando la madre del dueño de esa misma sangre y donde los gitanos son los dueños del conocimiento del mundo y no temen compartirlo. Estos eventos en la pluma de otro autor parecerían absurdas. Sin embargo es el Realismo Mágico de Gabriel García Marqués lo que las convierte en situaciones necesarias y definitivas en las historia de los personajes. Dice García Marqués en su autobiografía Vivir Para Contarla que todas las historias que se tejen en el cosmos de los Buendía tuvieron su génesis en las historias que le contaba su abuelo y su padre cuando era niño. García Marqués las une de una manera tan magistral que parecen ser una sola.
Gabriel García Marqués es un coloso literario. Es uno de los hombres más interesantes sobre la faz de la tierra. Sus historias de amor y desamor han cautivado de miles de personas en todo el mundo. Sus personajes son seres humanos que sienten igual que cualquiera de nosotros. Ha influenciado a miles de personas, incluyendo a Shakira y a mí.
Cien Años De Soledad es uno libro imprescindible. Todo mundo debe leerlo en algún momento de nuestras vidas para poder entender mejor nuestros orígenes y nuestra condición como seres humanos conducidos por las pasiones y los amores dispuestos a disfrutar y a llorar en la vida. García Marqués logró sintetizar siglos de cultura en una novela de la que todos nos podemos enamorar desde la primera línea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario